El arbitraje es un sistema para la resolución de conflictos y controversias entre particulares, profesionales o empresas (amparado en la Ley 60/2003 de Arbitraje), y cuya aplicación evita acudir a los juzgados.
Por medio del procedimiento arbitral, se evitan los elevados costes y la prolongación en el tiempo que supone someter un litigio a los tribunales de justicia ordinarios, ofreciendo una solución ágil, rápida, eficaz, económica, segura y técnica de las controversias, interpretaciones, incumplimientos o ejecuciones que puedan surgir entre las partes en un contrato o vínculo jurídico-contractual.
Es un procedimiento sencillo por el cuál, las partes someten a un árbitro experto en la materia objeto de litigio y que emite la decisión final sobre el problema planteado. El árbitro, es la persona encargada de resolver por medio del denominado laudo, decisión final del procedimiento arbitral, equivalente a todos los efectos a una sentencia firme de los juzgados.
Últimas Entradas Del Blog
Responsabilidad civil extracontractual
La negligencia que causa daños o lesiones a otra persona es la piedra angular de la responsabilidad civil. Como concepto jurídico, fue reconocido por primera vez en el derecho occidental por el emperador romano Justiniano (483-565 d. C.). También conocido como «delict», se consagró posteriormente en los códigos germánicos que
Reclamos por impago de la pensión alimenticia
Tanto si se opta por la vía penal como por la civil, el impago de la pensión alimenticia es un hecho lamentable que sucede en muchas familias. Cuando uno de los miembros de la pareja deja de pagar la parte que le corresponde de los gastos del hogar, se puede