Cuando una pareja no encuentra salida a la situación con respecto a su relación y se plantean romper el compromiso, se comienza a hablar de divorcio y separación, como sinónimos. Pero la verdad es que estas dos figuras se diferencian en gran medida y que, antes de tomar una decisión tan importante como romper con un compromiso, lo mejor es saber en qué forman se diferencian, para así poder decidir cuál de las dos conviene más a la pareja. Es por eso que hoy os contaremos las diferencias entre divorcio y separación.
Primera diferencia entre divorcio y separación: la extinción
Probablemente la diferencia más notoria entre el divorcio y la separación es que una extingue la comunidad conyugal mientras que la otra simplemente la suspende. En ambos casos, divorcio y separación, cesa la convivencia y la vida común, y cesan derechos con respecto a la custodia, manutención y cuidado de hijos o descendientes. Pero es en el divorcio donde se extingue definitivamente el vínculo, mientras que en la separación se mantiene suspendido.
Segunda diferencia entre divorcio y separación: reversibilidad
Si se produce el divorcio, significará que las dos personas dejarán de estar unidas legalmente, de manera que si en un momento futuro desean volver a unir sus caminos, deberán contraer matrimonio de nuevo. En cambio, cuando hablamos de separación, no ha cesado por completo el vínculo matrimonial, lo que significa que si la pareja se reconcilia, con solo notificarlo al juez podrán volver a estar en las mismas condiciones a cuando el matrimonio se mantenía.
En este mismo orden de ideas podemos establecer también la diferencia con respecto a volver a contraer matrimonio, puesto que siendo el divorcio definitivo, permite que cualquiera de los dos cónyuges pueda volver a contraer matrimonio con quien desee. No siendo así la separación, puesto que a los ojos de la ley el matrimonio no se encuentra del todo acabado, más bien suspendido.
Tercera diferencia entre divorcio y separación: formas de hacerlo
El cese de la vida común por la separación puede hacerse de dos formas: vía judicial o por mutuo acuerdo. En el primer caso, tal y como su nombre lo dice, se hace ante un juez. En el segundo caso, se puede realizar de mutuo acuerdo, solamente yendo a notario a homologar dicho acuerdo.
Diferente es el divorcio, ya que para que ocurra es necesaria la vía judicial. Y esta vía judicial será menos o más traumática dependiendo de la pareja y de si desean disolver el vínculo de común acuerdo o desean ir a un proceso contencioso.
Abogado en Valencia
En resumen, la diferencia más notoria entre divorcio y separación se puede resumir en que una figura deja la puerta abierta para que la pareja se reconcilie, pero la otra es más definitiva. Las estadísticas dicen que los españoles prefieren el divorcio a la separación, pero esta última puede ser funcional para algunas parejas que aún no se han decidido si acabar definitivamente con su relación.
Y en caso de necesitar asesoría de un Abogado en Valencia especialista en divorcios, estaremos encantados de responder todas las incógnitas que se tengan.
0 Comments