Cuando hablamos de impugnar, nos referimos a solicitad la nulidad de una decisión por considerarla injusta o por ir en contra del derecho. En el caso de la impugnación del testamento, se trata de un término que se refiere a los casos en los cuales uno o más herederos no se encuentran satisfechos con el testamento y solicitan su nulidad. Es común que los herederos no estén satisfechos con el contenido de un testamento. Pero, para poder impugnarlo, deben estar presentes ciertos supuestos.

En el presente artículo os contaremos un poco sobre impugnar un testamento.

¿Bajo qué supuestos se puede impugnar un testamento?

Un testamento no se puede impugnar basados en un capricho o en una mera suposición. Para ello, se debe estar seguro de que se incurre en una de las causas que lo hacen susceptible de impugnación estas son las siguientes:

  • La preterición, que es cuando se omite, de forma intencional o sin intención a uno de los herederos forzosos dentro del testamento y que, por lo tanto, lo priva de su legítima. Esto es común que suceda en los casos en los cuales el testamento fue hecho antes del nacimiento de un hijo.
  • Cuando el testamento haya sido otorgado mediante violencia, coacción o fraude.
  • Cuando el testamento no respete las cuotas de la legítima, otorgándole a uno o más herederos una mayor cantidad a lo que les corresponde.
  • Cuando se ha desheredado de forma injusta a alguno de los herederos o cuando, en vida del testador, hubiera reconciliación.
  • Cuando el testamento adolezca de defectos de forma. Hay varias formas de otorgar un testamento y cada una cuenta con sus formalidades particulares, las cuales si no se cumplen pueden dar pie a que se impugne el testamento.

¿Quién y cómo se puede impugnar un testamento?

Un testamento puede ser impugnado por los herederos o beneficiarios del testamento. Y, para realizar el procedimiento debe ser introducida una demanda judicial ante el Juzgado de Primera Instancia del lugar de fallecimiento del testador. Es decir, que será necesario contar con la presencia de un abogado y un procurador para poder realizar este proceso, por lo tanto recomendamos que sea hecho de la mano de un profesional experto en herencias.

Por otra parte, se tienen 15 años desde la muerte del testador o desde que el heredero haya recibido copia certificada para poder impugnar el testamento. Pasado este tiempo, toda acción será nula.

Abogado especialista en herencias en Valencia

En vida, el testador no podrá tomar ninguna acción para evitar que su testamento sea impugnado. Sin embargo, puede darse la tarea de hacerlo de la mejor forma posible, siguiendo lo que ha establecido la ley, de manera que su última voluntad sea firme y, aunque sea impugnada, no sea declarada nula. Y esto solo se puede hacer de la mano de un abogado especialista en herencias, que puede asesorar de la mejor forma.

Por otra parte, si como heredero no te encuentras satisfecho con un testamento, te recomendamos también asesorarte con un abogado especialista en herencias, que pueda evaluar tu caso y darte opciones basadas en sus particularidades.

Categories: News

0 Comments

Deja una respuesta