La incapacidad permanente es una condición a la que pueden acceder un grupo de personas según sus particularidades o características físicas. Si crees que puedes optar a una incapacidad permanente y quieres conocer los requisitos para solicitarla, entonces este artículo es para ti.

Aquí conocerás cómo solicitar tu certificación de incapacidad permanente y qué puede hacer un abogado por ti en estos casos. No perdamos más tiempo y comencemos con la explicación de este importante trámite.

Requisitos para solicitar la Incapacidad Permanente Parcial

Cuando un trabajador sufra una lesión o enfermedad que afecte a su capacidad para realizar su trabajo habitual en más de un 33%, podrá tener derecho a una incapacidad permanente parcial. Esto significa que obtendrá una compensación, pero no califica para los beneficios de pensión completa.

Los requisitos a considerar son:

  • No tener aún la edad de jubilación, ni tener derecho a ella salvo que la contingencia de invalidez sea común.
  • Las personas naturales están obligadas a darse de alta en la Seguridad Social en los siguientes casos.
  • No será necesaria la cotización previa si el motivo de la solicitud de incapacidad es una enfermedad profesional o un accidente (sea o no de trabajo).
  • Si se encuentra en situación de incapacidad temporal, deberá acreditar 1800 días de cotización en los 10 años anteriores a la fecha de solicitud.
  • Los menores de 21 años están obligados a haber trabajado un total de la mitad de los días que estuvieron vivos desde que cumplieron 16 años y hasta la fecha de solicitud de esta incapacidad temporal.
  • Los trabajadores a tiempo parcial pueden no ser elegibles para un beneficio complementario si trabajan menos de un número específico de horas cada día. Es necesario calcular el coeficiente de parcialidad global para que pueda determinar esta elegibilidad.

Requisitos para solicitar la Incapacidad Permanente Total

Es posible que algunas personas deban dejar su trabajo normal si se lesionan o contraen una enfermedad. Pero debido a que aún pueden trabajar con diferentes tareas, aún podrían pagar impuestos al hacerlo.

Para solicitar la incapacidad total se requiere:

  • No tener la edad suficiente para la edad de jubilación. O demasiado mayor y no tener derecho a recibirlo por no tener los suficientes años en el mercado laboral.
  • Estar en alta en la Seguridad Social, o en situación asimilada al alta
  • En el caso de una lesión ocupacional (por ejemplo, en el trabajo), no tendrá que mostrar una contribución previa al solicitar una compensación.
  • Para los menores de 31 años es necesario haber cotizado la tercera parte del tiempo desde que cumplieron 16 años hasta el momento en que se produjo su evento de invalidez.
  • Si tiene más de 31 años, es obligatorio haber cotizado a la seguridad social a través de su empleador durante al menos 5 años. A su vez, una parte de ese período de cotización debe estar comprendida por 10 años.
  • Habrá un número calculado para comprobar si los trabajadores a tiempo parcial son elegibles para el beneficio.
  • Cuando te incapacitas, si tienes más de 55 años y no puedes trabajar, la proporción de la cantidad a la que calificas pasa del 55% al 75%.

Un abogado de confianza puede ayudarte a reunir los trámites para tu incapacidad permanente y a redactar los documentos necesarios. Contacta con uno de nuestros abogados y consigue asesoría personalizada para tu caso.

Categories: News

0 Comments

Deja una respuesta