El tiempo para la declaración de la renta del año 2020 ya ha llegado. Es importante evitar los errores al presentar tu declaración. Por eso es necesario realizar un buen borrador antes de acudir a la Agencia Tributaria. A continuación, algunos aspectos que deberás tomar en cuenta al repasar dicho borrador de la renta 2020.
¿Cómo hacer la declaración de la renta de forma correcta?
Considera los siguientes puntos cuando estés realizando el borrador de la declaración de renta del año 2020.
Obligación de realizar la declaración de la renta 2020
La declaración de la renta es obligatoria cuando los ingresos anuales son superiores a 22.000 €. También en los casos donde se han percibido ganancias de varios pagadores mayores a 14.000 €. No obstante, es recomendable hacer la declaración, aun cuando los ingresos anuales son menores a estas cantidades, si se desea recibir devolución en el futuro.
Comprobación de datos personales
Es importante asegurarse de que cada uno de los datos personales colocados en la declaración son correctos. Tomando en cuenta cualquier cambio que pudo ocurrir en ellos en el año anterior, como estado civil, cambio de domicilio, nacimiento de hijos. En estos casos, pueden existir deducciones muy favorables de ser incluidas en la declaración.
Reducción de cuota
Desde la declaración de la renta de 2018, los contribuyentes que percibieran un ingreso menor a 16.825 € obtuvieron un beneficio en reducción de cuota. Esto siempre que tuvieran rentas diferentes de las del trabajo mayores a 6.500 €. Dicha disminución se eleva a 5.565 € por año para aquellos que perciben un ingreso menor a 13.115 € y una cantidad conveniente a dicha cifra para los que reciben ganancias entre 13.115 y 16.825 €
No tributan los ingresos por maternidad o paternidad
Todo ingreso relacionado a prestaciones de maternidad o paternidad recibidos en el año 2020 no deben incluirse en la tributación. Es por eso que en el borrador deben incluirse como rentas exentas o no colocarse.
Deducciones familiares
Comprueba que los datos familiares aparezcan de forma correcta en la declaración en caso de tener derechos a deducciones por familiares con discapacidad, estado monoparental con 2 hijos o familias numerosas. Siendo las tasas de deducción más altas este año.
Deducción por familiar en otro Estado de la UE
De poseer un familiar en otro Estado de la Unión Europea, existe una deducción con ciertos requisitos. Equilibrando así la cuota a pagar por el residente en España a la que habría cancelado si todos los miembros de la familia se encontraran en territorio Español.
Inmuebles verificados
Es obligatorio incluir la información de la vivienda habitual, aún si no es propiedad del contribuyente, en la declaración de la renta. Por lo que es necesario comprobar la información del inmueble y sus referencias catastrales.
Deducción por nuevas empresas
La inversión en la creación de nuevas empresas que reúnan diversos requisitos, tendrá una deducción del 20% al 30%.
Planes de pensiones
Se deben incluir las aportaciones a planes de pensiones para conseguir una reducción de hasta el 30% de las actividades económicas.
Declaración por lotería
Desde 2017 se establece que los premios de Loterías y Apuestas cuyo valor sea de 40.000 € o menos, están exentos a la declaración.
0 Comments