Los gastos extraordinarios son gastos que son necesarios para el mantenimiento y la crianza del niño, pero que son impredecibles o, por lo tanto, no pueden calcularse por adelantado. Estos son elementos adicionales de la pensión alimenticia y no están incluidos en el monto de la pensión alimenticia debido a su imprevisibilidad.

Entonces los padres tienen que hacer una contribución extraordinaria para cubrirlos.

En parte, se regula el pago de los gastos ordinarios por pensión alimenticia, y en parte, se regula la forma de pago de los gastos extraordinarios de los hijos.

¿Qué son los gastos ordinarios?

Cuando dos personas se separan o se divorcian y tienen hijos juntos, lo más frecuente es que uno de ellos pague la llamada pensión alimenticia, una pensión, para cubrir los gastos generales de crianza y educación del niño.

De los gastos normales cubiertos por la pensión alimenticia, el padre que recibe la pensión alimenticia debe pagar:

  • Vivienda y suministros (luz, agua, gas, teléfono, internet…)
  • Alimentos para menores
  • Ropas y zapatos
  • Productos de limpieza
  • Costos de educación general en la educación pública: libros de texto, tasas de matrícula, tasas de asociación de padres
  • Gastos médicos
  • Gastos ordinarios de ocio, incluidos los teléfonos móviles

El monto de la pensión alimenticia se determina en el acuerdo de custodia o en la ley de separación o divorcio. Para ello se tienen en cuenta factores como el número de hijos, la situación económica de los padres o las necesidades del menor.

¿Qué son los gastos extraordinarios?

El problema es que algunos costos no pueden identificarse hasta que se incurre en ellos. Por ejemplo, ciertos procedimientos médicos o dentales, cursos adicionales o reemplazo de anteojos perdidos o rotos. Es decir, gastos inesperados que no se pueden determinar de antemano.

La imprevisibilidad de estos costos no permite que se incluyan en la pensión alimenticia.

Por tanto, los padres deben realizar una aportación adicional, normalmente del 50%, cuando surjan gastos especiales por las necesidades del hijo. Las tarifas extraordinarias pueden (y deben) especificarse en los acuerdos que rigen.

Sin embargo, si el contrato o sentencia no está claro, se debe buscar un precedente para entender cuándo un padre debe hacer esta contribución adicional.

¿Qué conceptos incluyen los gastos extraordinarios?

Los gastos extraordinarios se definen con exclusión de los gastos ordinarios. Los gastos normales son gastos necesarios, predecibles y periódicos. Esta previsibilidad permite cuantificarlos a priori y así poder pagarlos a través de la pensión alimenticia.

Por tanto, los gastos de emergencia son aquellos que son necesarios, imprevisibles o irregulares. Están excluidos de la pensión alimenticia, que, a falta de convenio, debe ser pagada por la mitad de ambos padres.

¿Quién paga los gastos extraordinarios?

En la mayoría de los casos, ambos padres pagan la mitad de la tarifa especial, pero nada les impide ponerse de acuerdo o discutir otra tarea. Por ejemplo, qué acciones se recomiendan si uno de los padres tiene una posición financiera significativamente más alta que el otro.

Si hay un conflicto, puede acudir a los tribunales. Al descubrir un evento de gasto extraordinario, el juez determinará si el artículo califica como un gasto extraordinario y ordenará que se prorrateen los pagos.

Si precisas asesoramiento en este tema no dudes en contactarnos y atenderemos tu caso personal con mucho gusto.

Categories: News

0 Comments

Deja una respuesta