La asistencia al detenido es un derecho fundamental que toda persona posee al ser privada de su libertad. Sin embargo, existe un protocolo de asistencia al detenido que tanto abogados como ciudadanos, necesitan conocer.

En las últimas semanas ha habido modificaciones con respecto a las normas de asistencia al detenido. Es por eso que queremos mostrar algunas novedades sobre todo en donde se distinguen los momentos del protocolo de actuación de asistencia al detenido. Veamos:

Con anterioridad a la asistencia

El derecho de una persona detenida a ser informada de los motivos y los detalles de su detención por medio de su abogado.

Los abogados tienen derecho a examinar los materiales del expediente policial antes de prestar declaración. Esto incluye mirar el informe o los documentos de los procedimientos policiales (excepto en situaciones en las que esto deba retenerse).

  • En caso exclusivo de secreto sumarial.
  • Cuando al tribunal le preocupa que el acceso a los datos en este caso pueda poner en peligro la vida o los derechos fundamentales, o defender un interés público de gran importancia.
  • El abogado se negó a examinar el informe antes de que hicieran su declaración.
  • Cuando la policía trae a una persona detenida para interrogarla por cargos de asesinato, es importante asegurarse de que estén conscientes de sus derechos. También se les debe preguntar si están dispuestos a someterse a una prueba de alcoholemia mientras esperan a un abogado.
  • El objetivo de que se le hayan leído al detenido sus derechos y se le haya aconsejado lo que debe hacer durante los interrogatorios, como guardar silencio o informar a un tercero de su situación.

Durante la entrevista

Durante la declaración del detenido, asegurarse de que se respeten sus derechos constitucionales y que no sea coaccionado ni sometido a ningún trato incompatible con la dignidad y la libertad.

Velar por que se cumpla de manera que no perjudique significativamente al detenido o preso en su persona, reputación y bienes.

La detención no podrá prolongarse más allá del tiempo estrictamente necesario para realizar las investigaciones encaminadas al esclarecimiento de los hechos. La Ley obliga a la autoridad de detención a informar al detenido sobre el tiempo máximo que puede permanecer bajo custodia antes de comparecer ante un juez de instrucción.

Después de la detención

Nadie sabe de qué país proviene el detenido, por lo que no es posible confirmar la exactitud de un documento después de su liberación.

Es preciso comprobar la fidelidad de lo transcrito en las actas al finalizar la detención del ciudadano.

De acuerdo con la ley, el derecho a hacerse constar en la declaración y ampliar los extremos que estime convenientes, así como consignar en acta los incidentes durante su práctica.

Usted tiene derecho a solicitar copia de un informe, así como al Ministerio Público a fin de garantizar que se respete el principio de contradicción y que no existan sesgos en el proceso.

Nuestro despacho de abogados coloca a tu disposición su servicio especializado en la asistencia al detenido. Ponte en contacto con nosotros y consigue el apoyo que necesitas ante esta situación tan delicada.

Categories: News

0 Comments

Deja una respuesta