Tanto si se opta por la vía penal como por la civil, el impago de la pensión alimenticia es un hecho lamentable que sucede en muchas familias. Cuando uno de los miembros de la pareja deja de pagar la parte que le corresponde de los gastos del hogar, se puede crear una situación complicada de agitación tanto emocional como económica para los miembros de la unidad familiar involucrados.
Te recomendamos que sigas leyendo este artículo para aprender más sobre los procedimientos por impago de pensiones alimenticias.
¿Cómo reclamar la pensión de alimentos?
Es importante tener en cuenta que no recibir la pensión alimenticia es una demanda civil. Por lo tanto, siempre será muy recomendable intentar todo lo posible para llegar en primer lugar a un acuerdo amistoso con su ex pareja. Para ello intente negociar y hablar del tema con su ex pareja en un entorno tranquilo y pacífico antes de iniciar cualquier procedimiento judicial.
Se recomienda que la pensión alimenticia se pague con regularidad para evitar procedimientos judiciales estresantes. Si no es posible que se cumplan los pagos es necesario buscar ayudar legal lo antes posible para iniciar los correspondientes procedimientos en tiempo y forma correctos.
En el caso de un procedimiento judicial por impago de la pensión alimenticia, atrasos en la pensión alimenticia, etc., hay varias opciones que se pueden tomar antes de seguir adelante con la reclamación.
Si un cónyuge se retrasa en el pago de la manutención de sus hijos, el tribunal puede emitir una orden de desacato. Si los hijos son adultos, pueden solicitar la restitución de los fondos.
Si no puede pagar la pensión alimenticia, se advertirá al deudor. Si el deudor no obedece en un plazo determinado, se emprenderá una acción y se aplicará la cantidad adeudada. El juez toma una decisión inmediatamente que puede incluir incluso el embargo de bienes a la parte que no está cumpliendo el acuerdo.
¿Se puede incumplir el pago de la pensión alimenticia de forma justificada?
Para los padres custodios, es importante saber que el impago de la manutención de los hijos nunca está justificado. La manutención de los hijos está ahí para ayudarle a usted y a su familia, por lo que la ley hace que sea su responsabilidad pagarla. El progenitor que paga debe cumplir sus obligaciones de manutención, sin excepciones, más allá de los de causa de fuerza mayor que sí puedan justificar un impedimento puntual del pago de la pensión alimenticia ordenada por un juez.
¿Cómo determina el juez la cantidad de la pensión alimenticia?
Determinar la cuantía de la pensión alimenticia es un paso crucial para obtener una sentencia favorable del tribunal. Las pruebas que se aportan ayudan a presentar un caso convincente para establecer un calendario de pagos de pensión alimenticia razonable.
Para establecer el importe adecuado de la pensión alimenticia, hay que determinar primero todos los gastos corrientes. Seguido a este paso, se toma en cuenta:
- Las posibilidades económicas de cada uno de los padres, ya sea que este tenga o no la custodia.
- Las necesidades reales de cada uno de los hijos. Esto puede incluir gastos educativos, enfermedades que requieren atenciones específicas, entre otras.
Ante este tipo de casos siempre es recomendable consultar con un equipo de asesoría jurídica especializado como Maruenda Abogados que le brinde todas las herramientas posibles para hacer valer sus derechos ante la ley.
0 Comments