Una particularidad poco conocida sobre las tarjetas de crédito es que no todas son iguales. Entre los distintos tipos de tarjetas de crédito que existen, podemos encontrar significativas diferencias, puesto que tienen sus particularidades. No conocer estas particularidades puede llegar a perjudicial para consumidor, como sucede con las Tarjetas de Crédito Revolving. Estas son de las tarjetas de crédito más comunes, pero también de las menos conocidas.

El desconocimiento alrededor de estas tarjetas se debe a la poca información que proporcionan las entidades bancarias a los consumidores sobre su uso. Resultando así que las personas comienzan a usar las tarjetas de crédito revolving sin conocer su funcionamiento, siendo perjudicados por altísimas tasas de interés.

En el presente artículo, buscaremos explicar qué son las tarjetas de crédito revolving, cómo funcionan, cuáles son sus ventajas y desventajas y cuáles son los reclamos habituales que se hacen por estas tarjetas.

¿Qué son las tarjetas de crédito revolving?

La tarjeta de crédito revolving es un crédito preconcebido, el cual viene con una cantidad de dinero que puedes gastar pero que luego tendrás que reponer, bien sea en un porcentaje de la deuda o en una cuota fija. Conforme se reponga mensualmente el dinero, este está disponible de nuevo para ser gastado, generando una especie de círculo vicioso.

Hay dos formas comunes de utilizar una tarjeta de crédito revolving, estas son las siguientes:

  • La primera se trata de establecer un porcentaje fijo de la deuda, el cual será pagado mensualmente para reponer lo que hayas gastado. Dependiendo de la entidad bancaria y las particularidades del cliente, habrán porcentajes máximos y mínimos entre los cuales se podrá elegir, variando entre el 5% y el 25%.
  • La segunda forma de utilizarla se trata de pagar una cuota fija mensualmente, para reponer la cantidad del crédito disponible que se haya gastado. También se tendrá una cantidad mínima y máxima entre las cuales se podrá elegir. De igual forma, mientras se vaya reponiendo el dinero del crédito, este volverá a estar disponible para ser gastado.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las tarjetas de crédito revolving?

Las tarjetas de crédito revolving siempre tienen más ventajas para los bancos. Pero eso no significa que no tengan ventajas para el consumidor. Porque estas tarjetas proporcionan un fácil e inmediato acceso a un crédito, el cual vuelve a estar disponible conforme se repone mensualmente (bien sea en cuotas o a monto fijo). Presentan también mucha flexibilidad para devolver el crédito gastado, pudiendo el cliente elegir el monto o porcentaje que más le convenga

Es por esto que estas tarjetas son instrumentos que pueden ser de utilidad para salir de una situación difícil, como es probable que estén haciendo muchas personas gracias a la crisis del Covid-19.

Pero el problema es que las entidades bancarias procuran siempre ser poco transparentes con lo referente a las tarjetas de crédito revolving, haciendo parecer que pueden tener más ventajas que desventajas.

¿Cuáles son las desventajas de las tarjetas de crédito revolving?

La desventaja más importante que tienen las tarjetas de crédito revolving son los altísimos porcentajes de las tasas de interés en los créditos otorgados.

Junto con la segunda desventaja más importante, la falta de transparencia, se convierten en un verdadero dolor de cabeza para el consumidor. Porque muchas personas, sin información suficiente sobre el servicio que están adquiriendo, no están en conocimiento de que en muchos casos, dependiendo de la cantidad de crédito que se use, se tendrán tasas de interés con porcentajes más altos.

Es tal el problema con estos intereses, como también la falta de transparencia que el Tribunal Supremo de Justicia en reiteradas ocasiones ha manifestado que una tasa de interés mayor al 20% TAE es considerada usura, habiendo declarado nulos contratos de Tarjeta de Crédito Revolving con tasas de intereses mayores a este monto.  

Algunos problemas de las tarjetas de crédito revolving

Los usuarios, en la gran mayoría de los casos, no son conscientes de que se encuentran frente a contratos abusivos, puesto que poco conocen de la naturaleza del servicio que están adquiriendo. De esta forma, utilizan el crédito de las tarjetas revolving sin tomar precauciones necesarias, terminando por endeudarse con sumas muy altas, llevándolos incluso a pagar el doble de la cantidad que utilizaron en un principio.

¿Se puede reclamar por una tarjeta de crédito revolving?

•             Como hemos visto, el Tribunal Supremo de Justicia ha establecido que una tasa mayor al 20% TAE es considerada usura, por lo tanto se puede reclamar la nulidad de los contratos que comprendan tasas mayores a este porcentaje, que son una gran cantidad de los contratos de tarjetas de crédito revolving.  

•             Se puede reclamar, de igual forma, por un contrato que presente falta de transparencia y que no garantice el acceso a la información adecuada, como sucede ampliamente con los contratos de las tarjetas de crédito revolving, donde no permiten el acceso al usuario a la información referente al producto que está adquiriendo, no le advierten de los riesgos que puede correr al usar estas tarjetas o simplemente utilizan letras ilegibles en los contratos.

Reclamar por una tarjeta Revolving en Valencia

En caso de que tengas alguno de estos problemas (u otros) con una tarjeta de crédito revolving y deseas reclamar en Valencia, lo mejor que puedes hacer es contactar con un abogado en Valencia, que te asesorará debidamente para solventar esta situación que tan molesta y angustiante se puede tornar.

Categories: News

0 Comments

Deja una respuesta