Hoy en día nos encontramos en una situación de crisis, lo que significa que a corto y a mediano plazo se harán sentir las consecuencias en la población. Entre estas consecuencias, nos encontramos con que los divorcios son más frecuentes durante las crisis. Por lo tanto, lo más probable es que muchas personas se vean en una situación de divorcio prontamente.

Un divorcio no es una cuestión agradable, porque significa la ruptura de una relación. Pero, hay saber que es una parte natural de la vida y que, para divorciarse, se debe llevar a cabo un proceso. Dicho proceso será más complicado o será más simple dependiendo de la situación particular de la pareja y de si logran ponerse de acuerdo. En este artículo explicaremos brevemente las opciones de divorcio que se tienen.

¿Cuáles son los efectos del divorcio?

Antes de proceder a tomar la decisión de divorciarse, es necesario saber cuáles serán los efectos del divorcio una vez que se haya hecho. Los efectos son:

  • La disolución del vínculo matrimonial.
  • Ambos cónyuges estarán en libertad de volver a contraer matrimonio.
  • Se disuelve el régimen económico matrimonial. Dependiendo del régimen económico que se haya establecido será más fácil o más complicado el reparto posterior de los bienes acumulados, como también el régimen de manutención de los hijos, si los hubiera.
  • Se eliminan los derechos sucesorios a favor del cónyuge.

Divorcio de mutuo acuerdo

En caso de que se desee continuar, hay que conocer opciones de divorcio por las cuales podemos optar, primeramente por el divorcio de mutuo acuerdo.

Un divorcio de mutuo acuerdo es la forma más barata y más expedita de poder realizar un divorcio. Su característica principal es que ambos cónyuges estén de acuerdo en el divorcio, de manera que se pueda realizar previamente un convenio regulador en el cual establezcan cuestiones como la liquidación del régimen económico matrimonial, la pensión compensatoria en favor de uno de los dos cónyuges o la pensión alimenticia en favor de los hijos, en caso de que los hubiera, como también lo referente a su custodia, visitas y comunicaciones, entre otras cosas.

Un divorcio de mutuo acuerdo puede tardar entre uno y dos meses, si no hay menores de por medio, en caso contrario puede tardarse entre 3 y 5 meses.

Divorcio contencioso

Es el divorcio que se da cuando las partes no logran llegar a un acuerdo. Un divorcio puede incluso primer comenzar siendo de mutuo acuerdo para mutar en un divorcio contencioso. Para este tipo de divorcios, ambos deberán ser representados por un abogado distinto que vele por sus intereses.

En estos divorcios, en vista de que los cónyuges no lograrían ponerse de acuerdo para realizar un convenio regulador, es ventilado como ante un juez, que decide las cuestiones referentes a los hijos, si los hubiera, como también a la liquidación del régimen patrimonial o si cabe que haya una pensión compensatoria para uno de los cónyuges.  Siendo este un proceso más complicado, tiene un costo mayor y también tarda más tiempo en resolverse.

Abogado en Valencia 

En caso de necesitar la asesoría de un Abogado en Valencia experto en divorcios, solo contacta con nuestro despacho de abogados y estaremos encantados de atenderte.

Categories: News

0 Comments

Deja una respuesta