⚖️👨⚖️La Audiencia Provincial de Pontevedra ha concedido a un matrimonio de Pontevedra, ella de 66 años y él de 71, la custodia de sus dos nietos, por #falta_de_interés_padres.
Los abuelos se hicieron cargo del cuidado de los menores cuando estos tenían dos años y apenas unos meses de vida, respectivamente. Ocurrió en el momento en el que la pareja se separó y su hija se volvió a vivir con ellos. Era 2016 y el padre fue el primero en desaparecer de la ecuación, delegando el día a día de los pequeños en su madre y en los abuelos. Tres años más tarde, fue la propia madre la que se cambió de domicilio, pero los niños no se fueron con ella. Sus abuelos se habían convertido en sus principales y casi únicos cuidadores y decidieron que era el momento de regularizar el vínculo que los unía a los pequeños, que ahora tienen siete y diez años.
El #pionero_fallo de un juzgado de Pontevedra, tras el apoyo de la Audiencia provincial, no solo establece que la #custodia recaerá en manos de los #abuelos al tiempo que los padres conservarán la patria potestad de los dos menores, sino que además introduce un régimen de visitas para los progenitores y una pensión compensatoria. De esta forma se trata de blindar la relación de los padres con sus hijos, pese a lo complicado del contexto. El tribunal pontevedrés entiende que los abuelos deben ser resarcidos con «una cantidad prudente en orden a la satisfacción mensual de las necesidades diarias de comida, vestido y actividades de los menores», por lo que requiere a la madre el pago de 200 euros al mes y de 300 al padre.
En cuanto a las visitas, la Audiencia tuvo en cuenta los empleos y los horarios de los padres -la madre trabaja en el sector de la hostelería-, a los que les permite telefonear a diario a sus hijos en una franja horaria determinada. Además, la madre puede encontrarse con los pequeños una tarde a la semana y el padre sábados alternos. Podrán, además, disfrutar de los menores en los periodos vacacionales, una medida a la que los abuelos no se oponen. Su miedo era que los padres se pudiesen llevar a los niños de la noche a la mañana sin que ellos pudiesen hacer nada para impedirlo.
Ahora, sentencia en mano, son ellos los que dirigen la vida de los pequeños, con los que llevan años volcados. “Es la solución más acorde con el superior interés de los menores, es la que mejor permite la satisfacción de sus necesidades básicas, tanto materiales, físicas y educativas, como emocionales y afectivas, que les permite que su vida y desarrollo tenga lugar en un entorno familiar adecuado, manteniendo sus relaciones familiares, e incluso en contacto con sus progenitores”, concluye el tribunal.
La justicia les ha dado la razón y abre el camino a que otras familias en la misma situación encuentren una vía legal para clarificar la relación y proteger los #intereses_de_los_menores.
0 Comments